El dúo de reggaetón Alexis y Fido regresa a la palestra musical con el disco ‘Sobrenatural’, un trabajo que recibe este título por la calidad y el talento que ellos afirman imprimirle a cada trabajo que realizan.
Abrigados “hasta el ‘diache’ para no coger frío”, Alexis (Raúl Ortíz) conversó vía telefónica con La Vibra sobre este nuevo álbum mientras se dirigía a Connecticut junto a Fido (Joel Martínez) para una presentación en una estación de radio.
Conocidos como “Los Pitbulls” o “Los Reyes del Perreo” (nombre de su primer y segundo disco, respectivamente), Alexis y Fido se conocen desde la infancia en un barrio del Municipio de Cayey (sureste de Puerto Rico).
Algunos de sus éxitos son: “El Tiburón” (a dúo con Baby Ranks), “Me quiere Besar” y “Eso ehh”,entre otros, han tenido gran difusión en las radios de Estados Unidos, Puerto Rico y Latinoamérica.
“Desde que comenzamos en este negocio nuestros temas han quedado marcados en el género como temas únicos, no ha habido quien venga con canciones como las que hemos echo como ‘Eso ehh’, ‘Tiburón’, ‘Te quiero besar’ , o ‘5 letras’ (incluida en ‘Sobrenatural’) ni en la letra ni en la imagen —anyway—, en todo el trabajo que envuelve nuestras producciones”, dijo Alexis.
Pero si ‘sobrenatural’ es el disco que acaban de lanzar, así mismo podría catalogarse el proceso previo a la elaboración de este CD.
Iniciado en febrero de este año para que estuviera en las tiendas en septiembre, el álbum confrontó una serie de problemas legales que impidió que pudieran continuar con la grabación de los temas.
Por decisión de un tribunal en Puerto Rico y a petición de un grupo de residentes cercanos al área donde estaba el estudio de grabación de Luny Tunes, se detuvo la grabación del disco durante dos meses.
“Los vecinos alegaban que se formaba mucho tráfico y cerraron el estudio por casi dos meses en lo que se resolvía todo”, indicó Alexis, que atribuyó además la demora a una mezcla musical más pensada y a la conceptualización de la carátula que muestra a ambos intérpretes en unas motoras junto a dos chicas.
“La carátula la trabajamos con dos diseñadores, uno en Puerto Rico y otro en Miami, y en lo que se hacían las pruebas, se enviaban y se aprobaban —porque somos muy detallistas— se tardó más”, expresó Alexis.
“Siempre recuerdo algo que mi papá dice y es que ‘cuando uno se sacrifica y pasa trabajo con algo se valorizan más las cosas’”, añadió.
“Este disco nos tomó muchas horas de estar lejos de nuestras familias y sabemos que el esfuerzo va a ser recompensado”, dijo Alexis.